NOTAS DEL TRANSCRIPTOR

En la versión de texto las palabras en itálicas están indicadas con_guiones bajos_. Las palabras en negritas están marcadas =así=.

Ciertas reglas de acentuación ortográfica del castellano cuando lapresente edición de esta obra fue publicada, en 1917, eran diferentes alas existentes cuando se realizó la transcripción. Palabras como vió,fué, dió, por ejemplo, en esa época llevaban acento ortográfico. Eso hasido respetado.

El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripción ha sido elde respetar las reglas de la Real Academia Española vigentes en eseentonces. El lector interesado puede consultar el Mapa de DiccionariosAcadémicos de la Real Academia Española.

Por otra parte, las reglas de la Real Academia Española establecen queel acento ortográfico debe utilizarse, incluso si la vocal acentuadaestá en mayúsculas. Sin embargo, por una cuestión pragmática, en lasimprentas ese criterio normalmente no era respetado. En la presentetranscripción se decidió adecuar la ortografía de las mayúsculasacentuadas a las reglas establecidas por la RAE.

Errores evidentes de impresión y de puntuación han sido corregidos.

El Índice de capítulos, incluido en la publicación original al final,ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.


La simulación en la lucha por la vida

JOSÉ INGENIEROS

La simulación en la lucha por la vida

11.ª edición (texto revisado por el autor)

titlep-ilo

BUENOS AIRES
Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía., Belgrano 475
1917

[Pg 7]

Advertencia de la 11.ª edición

Este ensayo sobre La Simulación en la lucha porla Vida fué escrito por el autor antes de terminar susestudios universitarios y presentado a la Facultad deMedicina como introducción de su tesis: Simulaciónde la locura (1900). Careciendo de recursos para editarla,concediósele que sólo imprimiera una parte, publicándosela obra entera, por capítulos, en las revistas"La Semana Médica" y "Archivos de Psiquiatría"(1900-1902). En 1903 se hizo una primeraedición conjunta (Spinelli, Buenos Aires), apareciendoen el mismo año una traducción italiana (Flli. Bocca,Torino, "Biblioteca Antropologico-Giuridica").

En volumen aparte se publicó la tercera edición,española, de La Simulación en la lucha por la vida(Semperé, Valencia, 1904), con leves correcciones deestilo y algunas notas; sobre ese texto se hizo unatraducción francesa (Charles Barthez, Narbonne,1905). Posteriormente se han hecho seis reimpresionesespañolas, sin conocimiento previo ni intervencióndel autor, acumulándose en ellas tantos y tangraves errores que la última puesta en circulación(1917) es ya ilegible; baste decir que si en las primeraslas variantes son de origen tipográfico, en otrasha llegado a alterarse, además del texto, el índice ylas conclusiones. En la última aparece modificado...el título mismo.

A fin de reparar esas irregularidades se publicala presente (11.ª), que restaura el

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!