trenarzh-CNnlitjarufaes


JUAN VALERA

CUENTOS Y DIÁLOGOS


SEVILLA: 1882

FRANCISCO ALVAREZ Y C.ª, EDITORES
Tetuán 24.


Al Excmo.Sr.
D.   Enrique R. De Saavedra,
Duque de Rivas.

Mi querido amigo: Bien hubiera querido yo escribir algo nuevoexpresamente para dedicárselo a V., pero mi pobre ingenio está marchitoy seco desde hace dos o tres años, y empiezo a perder toda esperanza deque reverdezca y vuelva a florecer algún día.

En tan desengañada situación y urgiéndome pagar la deuda de la lindísimafantasía que tuvo V. la bondad de dedicarme, me decido a dedicar a V.esta colección de Cuentos y Diálogos, que, si bien publicados antesaisladamente, salen hoy por vez primera reunidos en un tomo.

Ahí van Parsondes, que V. tanto celebra; El pájaro verde, cuentovulgar que me contó con singular talento su señora madre de usted y queyo no he hecho sino poner por escrito, procurando competir con Perrault,Andersen y Musaus; El bermejino prehistórico, que yo encuentrogracioso en fuerza de ser disparatado; y los diálogos de Asclepigenia yGopa, el primero de los cuales sigo creyendo que es lo más elegante ydiscreto, o si se quiere lo menos tonto, que he escrito en mi vida.

Acoja V. con benignidad estas obrillas ligeras, sobre las cuales nadamás se me ocurre que decir, pues las escribí sin intención de enseñar ysólo con el fin de pasar el tiempo y de ver si lograba divertirme yo ydivertir también a quien me leyese.

Lo primero lo he conseguido. ¿Por qué no confesarlo? Como me quierobien, me río a mí mismo las gracias. Así es que Cuentos y diálogos mehan encantado al escribirlos y aun al leerlos y releerlos después deescritos. Ya esto es bastante triunfo, aunque el encanto de ladiversión no pase de mí ni se transmita a otros. Harto lo sentiré, perome consolaré imaginando, porque el amor propio es muy sutil inventor,que si no me ríen las gracias los demás es porque las tales graciasestán disimuladas y escondidas en el texto, y así no las ve quien no lepenetra y ahonda. Yo procuraré, en otra ocasión, poner las gracias, silas tengo, algo más superficiales. Entretanto, conténtese V. o mejordicho no se disguste con esto que le dedico, pues bien sé yo que, sivale algo y si tiene chiste, V. habrá de hallarle, sin que tenga yonecesidad de indicar dónde está lo chistoso para que V. lo ría.

Créame V. siempre su buen amigo

J. Valera.

Lisboa 20 de Febrero de 1882.


ÍNDICE


EL PÁJARO VERDE.

I.

Hubo, en época muy remota de esta en que vivimos, un poderoso Rey, amadocon extremo de sus vasallos, y poseedor de un fertilísimo, dilatado ypopuloso reino, allá en las regiones de Oriente. Tenía este Rey inmensostesoros y daba fiestas espléndidas. Asistían en su corte las másgentiles damas y los más discretos y valientes caballeros que entonceshabía en el mundo

...

BU KİTABI OKUMAK İÇİN ÜYE OLUN VEYA GİRİŞ YAPIN!


Sitemize Üyelik ÜCRETSİZDİR!