ARTURO CANCELA
(SEGUNDA EDICIÓN)
COLECCIÓN CONTEMPORANEA · CALPE
AL ÍNDICE |
ES PROPIEDAD
COPYRIGHT BY CALPE, MADRID, 1923
Papel expresamente fabricado por La Papelera Española
Talleres "Calpe", Ríos Rosas, 24.—MADRID
El autor de Tres Relatos Porteños nació en 1892. Le quedan muchosaños por vivir. Vió la luz en Buenos Aires. La vida intensa de estoshormigueros y caravanseras que ha socavado y llevado la civilización enla tenue y quebradiza costra del planeta no tiene para él secretosningunos. Estudió en el Colegio Nacional. Tiene ganado en brava lucha sutítulo de bachiller. Asistió más tarde a las aulas de la Escuela deMedicina, con el propósito de conocer al hombre, mas no con el dealiviarle sus dolencias por medio de las drogas o el bisturí, porque, apoco andar, ya había plantado sus reales en el Instituto Pedagógico, sihemos de creer a sus biógrafos más desinteresados. Su curiosidad de las{8}cosas humanas le hizo abandonar estas disciplinas para entrar en 1910 aser preparador experimental del Laboratorio Psicológico. A todas partesle llevaba el deseo de conocer al hombre, de escudriñarle las entrañas ydisecarle el pensamiento. Satisfecha su curiosidad en el Laboratorio,puso la mira en la Prensa diaria, documento humano de una riquezafascinadora y de una extensión suficiente para colmar el apetito de losmás insaciables investigadores del corazón humano. Allí se aposentó,allí parece haber hecho mansión definitiva, y en voceros de la opiniónargentina empezó a darle al mundo el resultado de su experiencia y desus estudios personales. No es Cancela un mero escritor imaginativo. Havertido sobre las cosas y los hombres la luz del conocimiento antes deponerse a describirlas o desenmascararlos. Es una manera de probidad queno abunda en los escritores juveniles. Tal hay que escribe novelas sobrelas costumbres de los mayas sin haber visitado la América Central nileído siquiera lo poco que de esas tribus ha llegado hasta nosotros.
Cancela recibió de la Naturaleza el don de ver, el don de penetrar y eldon de describ